Los chatbots son programas que permiten realizar conversaciones automatizadas a través de una interfaz de mensajería, ya sea en sitios web, redes sociales o plataformas de mensajería instantánea como Mensajero de Facebook o WhatsApp. El bot se comunica con los usuarios a través de mensajes de texto y dependiendo del negocio se utiliza la herramienta para que los clientes puedan realizar consultas.
(Lea también: El pulso entre Avianca y JetSmart para comprar aerolínea Viva)
Incluso los chatbots en comercio electrónico que permite a los usuarios guiarlos a través del proceso de compra hasta completar la transacción.
Según Invesp, un chatbot de servicio al cliente corporativo puede ahorrar hasta un 30 por ciento en costos. Al mismo tiempo, puede ayudar a acelerar los tiempos de respuesta y responder hasta el 80 por ciento de las preguntas más frecuentes.
La idea para poder replicarlo en pequeñas, medianas y grandes empresas es primero definir su uso.
(También le puede interesar: Los seis meses que tendrá el presidente Petro para reorganizar las empresas estatales))
¿Cómo se hace eso?

Para ponerlo en marcha no se requieren conocimientos avanzados de programación y según Tienda Nube basta con consultar a la empresa para que quiera programar el bot e interactuar con el usuario.
La idea es que los chatbots se adapten a diferentes tipos de negocios. Es deseable que sea personalizado, proporcione seguridad, Información útil y experiencia unificada y Capacidades diversificadas. Y útil.
Los chatbots corporativos también están surgiendo como una forma de expandir las conversaciones. Porque lo concreto es que un bot puede sostener cientos o incluso miles de interacciones simultáneamente.
para ser incluido en la página web o en rRedes sociales para tu negocio Tienes que buscar la estrategia que mejor encaje con tu modelo, tanto si quieres que sea gratis como si no.
negocio futuro
Según un estudio del MIT, el 90 por ciento de las organizaciones informan una resolución más rápida de las quejas mediante el uso de chatbots, mientras que Accenture lo dice. El 57% de las empresas cree que proporcionan un gran retorno de la inversión a un precio muy bajo.
El analista de mercado Mordor Intelligence predice que el mercado mundial de chatbots alcanzará los 102 290 millones de dólares en 2026, con un crecimiento anual del 34,75 % desde los 17 170 millones de dólares de 2021.
Para Zoho, la clave de estos sistemas es tener un lenguaje natural que responda preguntas por teléfono, chat o mensajes de texto. Esto también permite que el usuario sienta que está hablando con otro ser humano.
Mas noticias
Cambios introducidos por el Plan Nacional de Desarrollo al sector TIC
Zoom eliminaría 1.300 puestos de trabajo