1. Conocer las exenciones: Existen diferentes tipos de exenciones del impuesto automotor, que varían según el tipo de vehículo y su uso. Por ejemplo, los vehículos para discapacitados, los taxis y los remises están exentos de este impuesto. Asegúrate de conocer si tienes derecho a alguna de estas exenciones.
2. Pagar en término: Si pagas el impuesto anual en término o anticipado, puedes acceder a descuentos que pueden ser significativos. Además, evitas cargos y multas por mora.
3. Obtener el certificado de vehículo de bajo consumo: Si tu vehículo cumple con ciertos requisitos de eficiencia energética, puedes obtener un certificado que te permitirá acceder a descuentos en el impuesto automotor.
4. Cambiar la clasificación del vehículo: Si has modificado las características de tu vehículo y has aumentado su eficiencia energética, puedes solicitar una reclasificación que te permita acceder a un descuento en el impuesto automotor.
5. Considerar un vehículo híbrido o eléctrico: Los vehículos híbridos o eléctricos tienen descuentos importantes en el impuesto automotor, así como también en otros impuestos y tasas. Además, su eficiencia energética te permitirá ahorrar en combustible.
En resumen, conocer las exenciones, pagar a tiempo, obtener el certificado de vehículo de bajo consumo, reclasificar el vehículo si corresponde y considerar la posibilidad de adquirir un vehículo híbrido o eléctrico son algunas de las maneras de ahorrar en el impuesto automotor de ARBA en la provincia de Buenos Aires. Aprovecha estas opciones para reducir tus gastos y mejorar tu eficiencia energética.
#Consejos #útiles #para #ahorrar #impuesto #automotor #ARBA