Tras la gran jornada vivida este pasado 24 de enero con el anuncio de las nominaciones a los 95 Premios Oscar, ahora es el turno del cine francés. Este 25 de enero, la Academia de Cine Francés, que perfenece a la industria más importante del cine europeo, anunció sus nominaciones a los 48 premios Cesarque totrán lugar, por tercera vez consecutiva, en el teatro Olympia de París, el 24 de febrero. Unas candidaturas que vienen con fuerte presencia española.

Mediante un comunicado oficial publicado a primera hora de la mañana, la Academia de Cine Francés ha anunciado los nominados a los César de este 2023. Hay datos muy llamativos, como es la merma del número de nominados en los premios. En categorías como mejor película, mejor dirección, mejor desarrollador, mejor actriz, mejor actriz actriz, mejor actriz de reparto o mejor película extranjera, las nominaciones solo han degradado a cinco, cuando lo tienen siete candidatos (una excepción del año 2021, marcada por la pandemia).
Esta merma de nominaciones ha afectado emirmente a la categoría de mejor dirección, donde, por primera vez desde 2014, no hay inguna mujer cineasta entre los nominados. Precisamente, la ampliación de candidaturas de cinco a siete permía dar margen a una metrooresentación a los proyectos liderados por directores. paradójicamente, La propia ausencia de mujeres cineastas produce el año en el que la academia gala ha hecho una importante serie de modificaciones tras las seras criticas que vivio durante laisis de 2020que se saldo con la mayor parte de la directiva dimitida. También llama la atención la reducción en los nominados al mejor guion adaptado, con solo tres candidatas.
Ninguna mujer cineasta log nominación a la mejor dirección, algo que no ocurrió desde 2014
Más allá de esta sonada polémica, ‘El inocente’ liderada con 11 nominaciones. El cuarto largometraje como director del actor Louis Garrel se ha convertido en uno de los más aplaudidos del intérprete, quien opta, por primera vez, al galardón a la mejor dirección. La siguiente en numero de nominaciones ha sido el thiller “Noche del 12”, uno de los grandes éxitos de taquilla y crítica del año, al rozar los tres millones de euros y los 500.000 espectadores. Opta a diez galardones.
Esta 48ª edición ha destacado por tener presencia española. último , Albert Serra se ha registrado para estudiar en la Academia Francesa. Su último largometraje, ‘Pacifiction’, Thinkado el Más accesible de su filmografía, ha logrado nueve nominaciones, entre ellas a la mejor película, mejor dirección y mejor actor. Grabadora Capy Q La Cinta de Serra es una producción básicamente Francesaen la que la shareacion española ha sido miniaria, a pesar de la nacionalidad de su director. Mención también para ‘As bestas’, de Rodrigo Soroguínque ha obtenido una nominación a la mejor película extranjera.

el actor Tahir Rahim Serra El Presidente de la Sirmonia Q, Por Primera Viz, La Tundra en Maestro de Sirmoneas. Serán nueve los actores los que suplan la labor del director, con Emmanuelle Devos, Léa Drucker, Eye Haidara, Leïla Bekhti, Jérôme Commandeur, Ahmed Sylla, Jamel Debbouze, Alex Lutz y Raphaël Personnaz como animadores de la gala.
Roster completo en Los Cesar 2023
mejor pelicula
– “El inocente”, de Luis Jarel
– “La noche del 12” de Dominic Moll
– “Los Amandiers”, de Valeria Bruni Tedeschi
– “La pacificación”, d’Albert Serra
– “Un paso adelante”, de Cedric Klapisch
Dirección principal
– Cedric Klabisch, Pur “Un paso adelante”
– Luis Jarel, por “El inocente”
– Cedric Jiménez, Pur “Noviembre”
– Dominique Moll, Puerto “La noche del 12”
Albert Serra, Pur Pacificación
representante principal
– Jean Dujardin de “Noviembre”
– Luis Jarel, por “El inocente”
– Vincent Macaigne, por ‘Crónica de un amor efímero’
– Benoît Magimel, por ‘Pacificción’
– Denis Menouche, de Peter Von Kant
Actriz principal
– Fanny Ardant, por “Los jóvenes amantes”
– Juliette Binoche, Pur “En un muelle de Normandía”
-Laure Calamy, por ‘A tiempo completo’
– Virginie Evira, de “Memorias de París”
— Adèle Exarchopoulos, de “Generación Low Cost”
Mayor Di Reparto actor
– François Civil, Pur “Un paso adelante”
– Polly Lanners, por “La noche del 12”
– Misha Lescott, de “Les Amandiers”
– Pio Marmay, por “Un paso adelante”
– Roschdy Zem, por ‘El inocente’
Mejor actriz de reparto
– Judith Chemla, de “Le Sixieme Enfnat”
– Anais Demoustier de “Noviembre”
-Anouk Greenberg, Pur “El inocente”
– Lina Khoudry de “Noviembre”
– Noémie Merlant de “El inocente”
El mayor Jion original
– “Tiempo completo”, de Eric Gravel
– “El inocente”, de Louis Garrel, Tanguy Viel y Naïla Guiguet
– “Les Amandiers”, de Valeria Bruni Tedeschi, Noémie Lvovsky y Agnès de Sacy
– “San Omar”, de Alice Diop, Amrita David y Marie Ndiaye
– “Un paso adelante”, de Cedric Klapisch y Santiago Amigorena
Mayor guion adaptado
– “¡Corte!” De Michel Hazanavicius
– “La noche del 12”, de Gilles Marchand y Dominik Moll
– ‘Un escándalo de Estado’, de Thierry de Peretti y Jeanne Aptekman
Ópera prima mayor
– ‘Bruno Rydal. Confesión de un asesino’, de Vincent Le Port
– “Falcon Lake”, de Charlotte Le Bon
– “Le Sixieme Enfant” de Leopold Legrand
– “Les Pires”, de Lise Akoka y Romane Gueret
– “San Omar”, de Alice Diop
Mejor revelación
– Bastien Bouillon, para “La noche del 12”
– Stefan Krepon, Burr “Peter von Kant”
– Dimitri Doré, escrito por Bruno Riedal. Confesión de un asesino’
-Paul Kercher de “Dialogando con la vida”
— Alyosha Reinert, de “Pequeña Naturaleza”
Major actriz revelación
— Marion Barbeau, de “Un paso adelante”
– Goslaje Malanda, Puerto “Saint-Omer”
– Rebecca Marder, Purr “Une jeune fille qui va bien”
– Nadia Terezkiewicz, del elenco de “Les Amandiers”
– Mallory Wank, del elenco de “Les Beres”
Más películas de animación
– “El pequeño Nicolás”, de Amandine Fredon y Benjamin Massoubre
– ‘Ernest & Célestine: Le Voyage en Charabie’, de Jean-Christophe Roger y Julien Chheng
– “Ma famille afgane”, de Michaela Pavlatova
Mejor pelicula Documental
– “Allons enfants”, de Thierry Demezier y Alban Turlay
– “Jeanne para Charlotte”, de Charlotte Gainsbourg
– “Le Chêne”, de Laurent Charbonnier y Michel Seydoux
– “Los años de Super 8”, de Annie Ernaux y Davie Ernaux-Briot
– “Regreso a Reims”, de Jean-Gabriel Périot
mejor pelicula extranjera
– “As Pesta”, de Rodrigo Soroguen (España)
– ‘Close’, De Lucas Dont (Bélgica)
– “Conspiración en El Cairo” de Tarik Saleh (Suecia)
– “El triángulo de la tristeza”, de Ruben Östlund (Suecia)
– ‘Eo’, de Jerzy Skolimowski (Polonia)
Fotografía importante
– “La noche del 12” – Patrick Gerengelli
– “Los Amandiers” – Julien Boppard
– “Pacificación” – Artur Tort
– “San Omar” – Claire Mathon
– “Un paso adelante” – Alexis Caverchin
Mejor diseño de vestuario
– “Colores de l’incendie” – Piere-Jean Larroque
– “El inocente” – Corinne Brand
– “Esperando a Mister Bojangles” – Emmanuelle Youchnovski
– “Los Amandiers” – Caroline de Vivaez
– “Pacificación” – Praxèdes de Villallonga
– “Simone, la mujer del siglo” – Gigi Lepage
mejor diseño de producción
– “Colores de l’incendie” – Sebastien Birchler
– ‘La noche del 12’ – Michel Barthelemy
– “Los Amandiers” – Emmanuel Duplay
– “La pacificación” – Sebastian Vogler
– “Simone, la mujer del siglo” – Christian Martí
Mayor Montague
– “Tiempo completo” – Mathilde van de Mortel
– “El inocente” – Pierre Deschamps
– “La noche del 12” – Laurent Rouen
– “Noviembre” – Laure Gardet
– “Un paso adelante” – Anne-Sophie Pune
Mayor Sonido
– “El inocente” – Laurent Benaïm, Alexis Meynet y Olivier Guillaume
– “La noche del 12” – François Morel, Olivier Mortier y Luke Thomas
– ‘Noviembre’ – Cedric Deluche, Alexis Bliss-Guignoli Le Born y Marc Duisne
– “La pacificación” – Jordi Ribas, Benjamin Laurent y Bruno Tarriere
– “Un paso adelante” – Cyril Moyson, Nicolas Moreau y Cyril Holtz
Mejores efectos visuales
– “Arde Notre Dame” – Laurens Ehrmann
– ‘Fumar provoca tos’ – Sébastien Rahm
– “Los Cinco Diablos” – Guillaume Marín
– “Noviembre” – Michael Tanguy
– “La pacificación” – Marco Del Bianco
El Major Panda Sonora original
– “Tiempo completo” – Erin Dressel
– “¡Curtín!” Alejandro Desplat
– “El inocente” – Grégoire Hetzel
– “La noche del 12” – Olivier Marguerite
– “Los pasajeros de la noche” – Anton Sanko
– “Pacífico” – Mark Verdaguer y Joe Robinson
César de los Estudiantes
– “El inocente”, de Luis Jarel
– “La noche del 12” de Dominic Moll
– “Los Amandiers”, de Valeria Bruni Tedeschi
– “La pacificación”, d’Albert Serra
– “Un paso adelante”, de Cedric Klapisch
Mayor cortometraje de ficción
– “Haut les c?urs”, de Adrian Moyse Dullin
– “Le Roi David”, de Lila Pinell
Les Vertueses, Stephanie Halfon
– “Partir un jour”, de Amelie Bonin
Gran cortometraje documental
– “Churchill, pueblo de osos polares”, de De Annabelle Amoros
– “Écoutez le battement de nuestras imágenes”, de Audrey Jean-Baptiste y Maxime Jean-Baptiste
– “Mary Schneider, 1983”, de DI Elisabeth Subrin
Mayor cortometraje de animación
– “Caline”, Di Margo Riomon
– “La Vie Sexuelle de Mamie”, de Urska Djukic y Émilie Pigeard
– “Noir-Soleil”, de Marie Larrivé
César de honor
-David Fincher
Peliculas por nominaciones
El inocente: 11 candidatos
– “La noche del 12”: 10 candidatos
Pacífico: 9 candidatos
Un paso adelante: 9 candidatos
– “Los Amandiers”: 7 nominados
Noviembre: 7 candidatos
Tiempo completo: 4 candidatos
San Omar: 4 candidatos
Bruno Redal.Confesión de un asesino’: 2 nominados
– ‘Corten!’: Dos candidatos
Couleurs de l’incendie: dos nominados
Le Sixième Enfant: dos nominados
– “Les Pires”: dos personas
Peter von Kant: dos personas
– “Simone, la mujer del siglo”: dos personas