1. Transferencia de vehículo: Es el trámite más común en el registro automotor. Consiste en cambiar el titular de un vehículo. Para llevar a cabo este trámite, es necesario presentar el documento nacional de identidad del vendedor y del comprador, el título de propiedad del vehículo y el formulario 08 debidamente completado y firmado.
2. Transferencia de moto: Este trámite es similar al anterior, pero específico para motocicletas. El procedimiento es el mismo: presentar el DNI de ambas partes, el título de propiedad y el formulario 08.
3. Inscripción de un vehículo 0 km: Es necesario inscribir un vehículo 0 km en el registro automotor para poder circular con él. Para ello, se debe presentar el certificado de fabricación, el comprobante de venta y el formulario 01 debidamente completado y firmado por el titular.
4. Cambio de radicación: Cuando el titular de un vehículo cambia de domicilio, es necesario actualizar la radicación del vehículo en el registro automotor. Para ello, se debe presentar el DNI del titular y la constancia de domicilio actualizada.
5. Cambio de motor: Si se cambia el motor de un vehículo, es necesario realizar la anotación correspondiente en el registro automotor. Para ello, se debe presentar el título de propiedad, el DNI del titular y la documentación del nuevo motor.
6. Duplicado de título: Si el título de propiedad del vehículo se extravía o sufre algún daño, es necesario solicitar un duplicado en el registro automotor. Se debe presentar el DNI del titular y la denuncia del extravío o el título dañado.
En resumen, estos son los trámites más comunes que se realizan en el registro automotor de la ciudad de Buenos Aires. Es importante destacar que, para llevar a cabo cualquier trámite, es necesario contar con la documentación correspondiente y acudir a un registro automotor habilitado.
#Los #trámites #más #comunes #registro #automotor #CABA