Todo lo que necesitas saber sobre el Registro del Automotor en CABA

Si estás pensando en comprar un automóvil en la ciudad de Buenos Aires, es importante que conozcas todos los pasos necesarios para realizar el registro del automotor en CABA. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Qué es el Registro del Automotor?

El Registro del Automotor es una entidad encargada de inscribir y controlar la titularidad de los vehículos que circulan en el territorio argentino. Es una institución pública que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y su función principal es la de garantizar la seguridad jurídica en la transferencia de los bienes muebles registrables.

¿Cómo hacer el registro del automotor en CABA?

Para realizar el registro del automotor en la ciudad de Buenos Aires es necesario cumplir con los siguientes pasos:

1. Verificación de Dominio: antes de realizar cualquier trámite, es necesario realizar la Verificación de Dominio. Este paso consiste en confirmar que el vehículo no posee deudas ni restricciones.

2. Papeles del Vehículo: una vez confirmada la Verificación de Dominio, es importante contar con todos los papeles del vehículo en regla. Entre ellos se encuentran el Título de Propiedad, el Formulario 08, la Cédula de Identificación del Automotor y la Cédula de Identificación del Gas (en caso de que el vehículo sea a gas).

3. Turno en el Registro del Automotor: una vez que se tienen los papeles en regla, es necesario solicitar un turno en el Registro del Automotor correspondiente, el cual puede ser solicitado a través de la página web de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA).

4. Transferencia del Vehículo: en el registro del automotor se realizará la transferencia del vehículo a través del Formulario 08, que debe estar firmado por el titular vendedor y el comprador. Además, es necesario pagar los aranceles correspondientes a la transferencia.

5. Actualización de los Datos: una vez realizada la transferencia del vehículo, es importante actualizar los datos del titular en la Cédula de Identificación del Automotor y en el Registro Nacional de la Propiedad Automotor (RNPA).

Importancia del Registro del Automotor

El Registro del Automotor es un paso fundamental en el proceso de compra de un vehículo, ya que garantiza la seguridad jurídica en la transferencia de los bienes. Además, es importante tener en cuenta que el Registro del Automotor también es el encargado de registrar todas las modificaciones que se realicen en el vehículo, como la instalación de equipos de GNC, tunning, entre otros.

En definitiva, hacer el registro del automotor en CABA es un trámite sencillo pero fundamental para garantizar la seguridad jurídica en la transferencia de propiedad de los vehículos.
#Todo #necesitas #saber #sobre #Registro #del #Automotor #CABA

About admin

Check Also

¿Qué consecuencias tengo si circulo con la patente automotor vencida en Santa Fe?

Si eres propietario y conductor de un vehículo en Santa Fe, debes estar al tanto …

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *